Amazonas: Mincetur impulsará gestiones para ampliar capacidad de aeropuerto de Chachapoyas
Anuncia titular del Mincetur, Elizabeth Galdo

Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, sostuvo reuniones de trabajo en Amazonas para impulsar el turismo en dicha región. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) impulsará una serie de gestiones con el objetivo de lograr la ampliación de la capacidad del aeropuerto de Chachapoyas, ubicado en Amazonas, para mejorar la conectividad aérea, promover el turismo; así como la economía de esta región, afirmó su titular, Elizabeth Galdo.




Publicado: 21/6/2024
En ese sentido, la titular del Mincetur indicó que planteará al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) conformar una mesa técnica a fin de abordar las mejoras que requiere el aeropuerto de Chachapoyas para recibir aviones con mayor capacidad para trasladar pasajeros.

“Para que el turismo se incremente requerimos tener una pista de aterrizaje que permita el ingreso de aeronaves de mayor capacidad, con ello el ingreso de nuevas aerolíneas comerciales, haciendo posible incrementar el arribo de viajeros nacionales y extranjeros, fortaleciendo también las exportaciones de la región”, subrayó.
Sostuvo que el turismo, el comercio y la inversión se impulsarán por una mejora de la infraestructura del aeropuerto, además de generar puestos de trabajo directos e indirectos. "En este propósito hemos coincidido con el gobernador de Amazonas, Gilmer Horna, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, Percy Zuta, y autoridades locales y empresarios, durante una mesa de trabajo que sostuvimos en el local de la Dircetur Amazonas", aseveró.
Infraestructura turística
La ministra Elizabeth Galdo comentó que el Mincetur, través de Plan Copesco Nacional, realiza una serie de obras turísticas que permitirán mejorar la experiencia de los visitantes a esta zona del país.

“Hay diversos atractivos que tiene la región y, por parte de Mincetur, planeamos una serie de acciones que implementaremos, además de inversiones a través de Plan Copesco Nacional para mejorar la experiencia turística en la catarata de Gocta, el pueblo alfarero de Huancas y la iglesia de Tingo. Intervenciones que están valorizadas en S/ 35.2 millones para el periodo 2024 - 2026”, acotó.
Atractivos importantes
Como se recuerda, Amazonas cuenta con diversos atractivos. Hace pocas semanas la caverna de Quiocta, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2003, se ha convertido en la primera del Perú en ser iluminada. Este atractivo se encuentra ubicado en el distrito de Lamud, provincia de Luya.

La región destaca, además, por sus imponentes paisajes, una flora y fauna envidiable e importantes estructuras arquitectónicas, como la ciudadela de Kuélap, el sitio arqueológico de Karajía y el Museo de Leymebamba, donde los turistas nacionales y extranjeros ya viven emocionantes experiencias.
Datos
• Durante su visita a Amazonas, la titular del Mincetur visitó la empresa Café Fusiones, emprendimiento ganador del programa Turismo Emprende. Este emprendimiento ofrece a sus visitantes conocer el proceso de preparación de un café, desde el momento de moler, seleccionar la prensa café y tomar esta exquisita bebida.

• De otro lado, la titular del Mincetur visitó el restaurante Amazonik, el cual ofrece una variedad de comidas de la región y pronto los turistas podrán vivir la experiencia de preparar el famoso pan chachapoyano.
Más en Andina:
??Distinguido en 2023 como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo, el distrito de Pozuzo hace honor a este reconocimiento con su singular encanto que evidencia la convivencia de tradiciones culturales amazónicas y las europeas.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 21, 2024
??Luis Zuta
??https://t.co/gETn7rC4TF pic.twitter.com/lI1QATX8kI
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 21/6/2024
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
-
Copa América de Vóley: Perú derrota por 3-0 a Chile y crece la ilusión
-
Presidenta: programa Llamkasun generó 447,000 empleos temporales desde su creación
-
La Victoria: más de medio millón de personas se benefician con renovación de Av. México
-
Fiscalía logra confirmación de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón